Eso soy yo

doctora martinez de monroy retrato

Como parte de mi presentación en este medio de comunicación, me es grato dar información apropiada y sencilla de temas tan difíciles de abordar como lo es, hablar de CÁNCER.

La información proyectada se apoyará en bases científicas, tomadas estrictamente de la literatura a nivel internacional y de las principales páginas web dedicadas al tema.

Para iniciar hablaré de un aspecto muy importante y muchas veces ignorado llamado INTELIGENCIA EMOCIONAL, la cual se define como la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente de modo que facilite las relaciones con los demás, el logro de las metas, el manejo del estrés y la superación de obstáculos.

Y porqué hablar de inteligencia emocional, porque términos como emociones y sentimientos forman parte del desarrollo de enfermedades físicas y sino logramos manejarlas correctamente pasará lo inevitable; enfermaremos.

Causas principales de la inestabilidad emocional podemos mencionar: estrés de la vida diaria, baja autoestima, ruptura de una relación de pareja y pérdida de un ser querido entre otras.

Por ejemplo, las migrañas y las ulceras son dos de los indicadores de que el caos en la vida de una persona se ha hecho insoportable.

Y hasta este punto porqué hablar de este tema tan olvidado. Es porque un porcentaje (unos dicen 10 otro 20%) está relacionado con que el cáncer deriva del manejo de las emociones, cierto o no, es un área importante de investigar, ya que si logramos controlar nuestras emociones probablemente no enfermaremos.

Antes de terminar este pequeño artículo, les dejo unos consejos básicos para evitar enfermar emocionalmente y desencadenar cáncer:

  1. Libera tu corazón del odio. Perdona viejos rencores y rencillas del pasado
  2. Vive humildemente y sin grandes pretensiones. Olvídate del consumismo. Vive con poco.
  3. Da más, sin la intención de recibir.
  4. Libera tu mente de preocupaciones. Aprende a darle la importancia justa a las cosas, haz que los problemas te “resbalen.”
  5. Amate intensamente y después ama a los demás.
  6. Sustituye la tristeza y la depresión por alegría y entusiasmo. Sé siempre positivo.
  7. Cambia el miedo y la ansiedad por paz y serenidad. Cambia la ira, la envidia y la frustración por paciencia y amor.

Saludos

Dra. Cecilia Martínez de Monroy

  • Médico General – Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
  • Médico Internista post-grado – Instituto Salvadoreño del Seguro Social
  • Médico Oncológico post-grado – Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI

a partir del 2022

trabajo independiente

a partir del 2022

2005 – 2021

Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Salvador Médico Oncólogo

  • Consulta externa de oncología clínica, atención especializada en tumores sólidos y hematológicos.
  • Interconsultas de Oncología clínica en el Hospital Médico Quirúrgico y Hospital General.
  • Educación médica continua (conferencias casos clínicos).
2005 – 2021

2002 – 2005

Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI Residentado Oncología Médica, México

  • Entrenamiento en el servicio de hematología.
  • Entrenamiento en el servicio de Oncología clínica.
  • Rotación en el área de radioterapia, transplante de médula ósea, clínica del dolor y cuidados paliativos, cirugía oncológica y pediatría oncológica.
2002 – 2005

2000 – 2001

Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Salvador Médico agregado de medicina interna

  • Médico agregado del servicio de medicina 1 en el Hospital Médico Quirúrgico.
  • Procedimientos médicos básicos.
  • Turnos presenciales en el área de máxima urgencia, emergencia y hospitalización en Hospital Médico Quirúrgico y Hospital de Especialidades.
  • Interconsultas en el Hospital 1 de Mayo y Hospital de Oncología.
2000 – 2001

1998 – 2000

Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Salvador Residentado en Medicina Interna

  • Atención de pacientes en servicios de máxima urgencia, emergencias y hospitalización.
1998 – 2000

1997 – 1998

Unidad de Salud Santa Bárbara, Santa Ana, El Salvador Médico en año social

  • Administración
  • Atención consulta externa medicina general
  • Atención área rural
1997 – 1998

1995 – 1996

Hospital Santa Teresa, Zacatecoluca, El Salvador Médico en Internado Rotativo

  • Cirugía general
  • Medicina interna
  • Pediatría
  • Ginecología
  • Salud Pública
1995 – 1996
Scroll al inicio